San Francisco, Córdoba
22 julio, 2025
Radiocanal

Llaryora entregó $200 millones a 28 municipios para fortalecer la educación local

Entre ellos está el de San Francisco
Martes 22 de julio 2025 | 15:30 Hs.
Llaryora entregó $200 millones a 28 municipios para fortalecer la educación local
Estamos ante un momento bisagra, donde la educación nos une más allá de los partidos políticos o credos. Los cordobeses sabemos que la educación es fundamental en cualquier rincón de la provincia”, dijo el gobernador Martín Llaryora a los 28 intendentes que integran las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), en el marco de la segunda etapa del plan provincial de fortalecimiento educativo. Durante la reunión, Llaryora hizo entrega de $200 millones en aportes directos que serán destinados a financiar proyectos educativos locales, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes en lectura, escritura y matemática, y acompañar las trayectorias escolares de cada estudiante. Actualmente, 398 municipios y comunas forman parte de las CLE, consolidando un modelo de descentralización educativa único en el país.  Las Coordinaciones Locales de Educación son un puente real entre la Provincia y los municipios, promoviendo inclusión, equidad, calidad educativa y respeto a las particularidades de cada comunidad. Estos espacios buscan fortalecer las políticas educativas a nivel local, promoviendo la cooperación entre diferentes actores como municipios, escuelas y organizaciones sociales. 

Un Estado presente, con inversión y federalización educativa

El gobernador destacó la decisión de descentralizar recursos para que cada municipio defina sus prioridades educativas, fortaleciendo la equidad territorial.  En un rápido repaso, el mandatario recordó que en su gestión se avanza en la Federalización de la Universidad Provincial; en la Expansión de salas de 3 años, con 90% de cobertura; en la Conectividad garantizada con antenas Starlink en escuelas rurales y de montaña; en el sostenimiento del Incentivo Docente tras la quita del Gobierno Nacional. También, continuó, se avanza en un Plan histórico de construcción y ampliación de edificios escolares.
En esta mirada de cercanía que la gestión pone sobre la educación, Llaryora enfatizó el trabajo de los municipio respecto del conocimiento personalizado de los alumnos que asisten a cada escuela. Esta política de involucramiento de los intendentes permite reducir la deserción escolar.
«Trabajando juntos, en medio de la crisis, logramos crecer en retención educativa. Hoy tenemos una tasa del 99,6%, muy cerca del objetivo pleno”, dijo. De cara a 2025, el Gobierno Provincial se propone consolidar 40 proyectos educativos regionales articulados entre Mesas CLE e Institutos de Formación Profesional, fortaleciendo especialmente el nivel secundario y los aprendizajes estratégicos. El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Estamos concretando las salas de 3, los primeros datos nos dicen que estamos en el 90 por ciento de cobertura; avanzamos en los resultados de lengua y matemática en las escuelas primeras; y el otro logro es tener 75 mil estudiantes en la educación superior”. Por su parte, Nora Bedano, Secretaría de Coordinación Territorial, indicó que “los progresos educativos en la retención de los chicos en el sistema y aprendizaje, está demostrado. Fundamentalmente en el nivel inicial y primario. Con estos proyectos vamos por los mismos logros en el nivel secundario, en los ejes de matemática, lectura y escritura”. 
De esta forma, se materializa la segunda etapa de este ambicioso plan de revolución educativa, que lleva a cabo el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Educación. 
Las localidades beneficiadas son Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Alta Gracia, Río Tercero, Cosquín, Jesús María, Cruz del Eje, Marcos Juárez, Villa Del Rosario, La Carlota, Brinkmann, Mina Clavero, Villa del Totoral, Villa General Belgrano, Sampacho, Río Primero, Villa Huidobro, Despeñaderos, Quilino, Villa De María de Río Seco, San José de la Dormida, Villa de las Rosas, Inriville, San Marcos Sud, San Francisco del Chañar, Salsacate y San Carlos Minas.

Intendentes: educación que transforma comunidades

Intendentes de diferentes regiones coincidieron en el impacto positivo de las CLE:
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados