San Francisco, Córdoba
22 abril, 2025
Radiocanal

Mejoras en la planta de líquidos cloacales muestran avances significativos

Tras la refuncionalización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Francisco, ubicada 8 kilómetros al sur de la ciudad, se han registrado mejoras notables en el tratamiento de los afluentes cloacales. El intendente Damián Bernarte recorrió las instalaciones junto a funcionarios y profesionales del área para verificar los avances logrados.
Domingo 15 de diciembre 2024 | 00:00 Hs.
Mejoras en la planta de líquidos cloacales muestran avances significativos
El secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó que la EDAR es el último eslabón de un sistema integral de saneamiento que incluye más de 30 estaciones de bombeo y una extensa red de cañerías que transporta los efluentes de hogares e industrias hacia la planta. El Colector Máximo, de 8 kilómetros de longitud y 1.200 mm de diámetro, es fundamental para trasladar estos líquidos hasta su destino final.

Procedimiento de tratamiento

El proceso en la planta inicia con un pretratamiento que elimina sólidos grandes y arenas. Luego, mediante una estación de bombeo, los líquidos se trasladan a lagunas de estabilización donde aireadores mecánicos introducen oxígeno para descomponer la materia orgánica. Finalmente, los efluentes pasan a cámaras de contacto donde son desinfectados con cloro antes de ser vertidos al canal San Antonio, cumpliendo con las exigencias del Decreto Provincial 847/16.

El ingeniero electromecánico Mariano Rassetto destacó que, al inicio de las tareas de refuncionalización, la planta presentaba maquinaria deteriorada. Durante el último año, se restauraron bombas y aireadores, permitiendo restablecer la capacidad operativa. Nicolás Gilli, ingeniero químico, señaló que actualmente la planta procesa alrededor de 800 m³ por hora de afluentes, con un tiempo de residencia de aproximadamente 20 días.

Beneficios para la comunidad

El secretario Ortega afirmó que, con estas mejoras, San Francisco cuenta con una planta que cumple con los estándares ambientales y fortalece el sistema de saneamiento integral de la ciudad. Se ha logrado una reducción significativa de olores y de la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO), cumpliendo con las normativas vigentes.

Desde la implementación de los nuevos tratamientos, la planta ha procesado volúmenes de entre 396.000 m³ y 583.296 m³ mensuales, dependiendo de la época del año. Los informes mensuales con análisis de laboratorio y registros fotográficos aseguran la transparencia y el control del proceso.

Esta refuncionalización no solo mejora el tratamiento de los líquidos cloacales, sino que también acompaña el crecimiento de San Francisco, garantizando un entorno más saludable para toda la comunidad.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados