Milei promete un 2025 con “motosierra profunda”: privatizaciones, reforma laboral y eliminación del 90% de los impuestos
En una entrevista con Forbes Argentina, el presidente Javier Milei delineó los principales puntos de su plan de gobierno para 2025, denominado la “motosierra profunda”. Este programa incluirá privatizaciones masivas, reformas laborales y previsionales, y la eliminación de la mayoría de los impuestos vigentes. Según Milei, el objetivo es transformar radicalmente el Estado y reducir su tamaño para impulsar la competitividad económica del país.
“El equilibrio fiscal ha hecho que el riesgo país pase de niveles de 3.000 puntos cuando ganamos la elección a hoy debajo de 700, lo cual baja el costo del capital y favorece la inversión”, afirmó el mandatario. También destacó que su gestión está avanzando en “800 reformas estructurales” y que diariamente se eliminan regulaciones gracias al trabajo conjunto de diferentes ministerios.
El presidente explicó que la segunda etapa de su plan implica “una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía” y mencionó su intención de mantener solo diez impuestos: “Vamos a eliminar cerca del 90% de los impuestos -no de la recaudación-, con lo cual vamos a ir a un sistema que tenga no más de seis impuestos”.
En materia laboral, Milei señaló que se impulsará una reforma integral, mientras que en el ámbito de las empresas públicas reafirmó su compromiso con avanzar en un proceso de privatizaciones. “Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional”, puntualizó.
El mandatario también defendió los recortes presupuestarios realizados hasta ahora y aseguró que el ajuste ha impactado únicamente en la “casta política”: “Cuando bajamos los ministerios de 18 a 8, cuando sacamos secretarías y subsecretarías, ¿a quién le pegó ese ajuste? Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia”.
Sobre la pobreza, Milei destacó que las medidas económicas aplicadas han permitido reducirla: “Para diciembre/enero, las estimaciones de González Rosada, de la Di Tella, dicen que era de 57% la pobreza verdadera que nos dejó el kirchnerismo. Hoy ese número está en 46%, la bajamos en 11 puntos porcentuales”.
El presidente aseguró que no cambiará su estilo ni sus formas: “A mí me votaron por ser como soy. Yo no soy un engendro del coaching”. Además, destacó el rol de su hermana Karina Milei como una figura clave en su vida y gestión, aunque descartó que vaya a postularse para un cargo político en 2025.
La entrevista también permitió a Milei reflexionar sobre sus motivaciones y liderazgo, señalando a Moisés como una de sus inspiraciones: “Algo que lo caracterizaba a Moisés era su gran humildad. Si este ser tan maravilloso no se subía al pony, ¿vos quién sos?”.