San Francisco, Córdoba
21 agosto, 2025
Radiocanal

Presentaron resultados del impacto económico y social del Mundial de Ornitología y el Rally Cordobés en San Francisco

A través de una conferencia de prensa, autoridades locales y referentes de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco presentaron los resultados del relevamiento económico realizado durante el Mundial de Ornitología y el Rally Cordobés, eventos que tuvieron lugar en la ciudad entre los meses de julio y agosto.
Jueves 21 de agosto 2025 | 13:27 Hs.
La actividad forma parte del programa “Números que cuentan”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad de San Francisco y la UTN que busca medir el impacto económico y social de eventos culturales, deportivos y turísticos. El trabajo técnico está a cargo del Laboratorio de Estadísticas y Datos “DataStatLab” y el Grupo de Investigación Sobre Aplicaciones Inteligentes (GISAI), con la participación de estudiantes que realizan encuestas de campo de manera digital y segura.

Durante la conferencia, el director general de Gobierno, Rodrigo Franceschi, destacó la importancia de estos eventos en la economía local. “Estos encuentros marcan un hito en la vida social, cultural y económica de nuestra ciudad. Nos invitan a hablar de economía naranja, esa que se basa en la creatividad, la cultura y el conocimiento como motores del desarrollo”, expresó.

Franceschi remarcó que el impacto económico total de ambos eventos alcanza los $329.762.958, cifra que refleja el movimiento generado en sectores como hotelería, gastronomía, comercios, proveedores de servicios y empleo local. “Esto significa que cientos de familias trabajaron directa o indirectamente durante esos días, que la ciudad se activó y que proyectamos nuestra imagen en toda la región”, sostuvo.

Desde la UTN, la Ing. Laura Rivara explicó que el proyecto “Números que cuentan” se consolida este año como un programa formal, tras una experiencia piloto en 2024. “En 2025 ya relevamos tres eventos: el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, el Mundial de Ornitología y el Rally Cordobés. Aún restan San Francisco Expone, la Feria del Libro y la Maratón Ciudad de San Francisco”, detalló.

Por su parte, la Ing. Valeria Giletta resalta el valor de los datos obtenidos: “La información estadística no solo permite evaluar lo que ocurrió, sino mejorar futuras ediciones. Este año sienta las bases para construir una línea de análisis comparativa a partir del próximo año”.

La conferencia continuó con la exposición de resultados preliminares y la proyección de un informe detallado entregados al municipio. El objetivo final es generar políticas públicas basadas en evidencia, fomentar la participación ciudadana y consolidar a San Francisco como un Polo Regional de Eventos culturales, deportivos y turísticos.

Vale decir que el Mundial de Ornitología 2025, desarrollado del 26 de julio al 3 de agosto en el Superdomo, tuvo un impacto económico estimado de $133.146.000. En este caso se encuestó a canaricultores, vendedores, espectadores y jurados.

 
En cuanto al Rally Cordobés, que finalmente se concretó los días 9 y 10 de agosto tras la suspensión del 25, 26 y 27 de julio, se relevó a pilotos y navegantes, arrojando como resultado un impacto económico de $196.616.958.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados