¿Qué se puede ver en el cielo de mayo?
Algunos de los objetos celestes más brillantes e interesantes que se pueden ver en el cielo nocturno de mayo.
Martes 16 de mayo 2023 | 14:00 Hs.

El Observatorio Astronómico de la UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco y alrededores durante el corriente mes de mayo de 2023.
El cielo se mueve continuamente, la Tierra gira de Oeste a Este alrededor de su eje (rotación) y alrededor del Sol (traslación), pero con un mapa del cielo por mes es posible ubicar e identificar varios objetos celestes en el cielo nocturno porque los cambios de posición son pequeños. Además, los mapas de los meses consecutivos son útiles, por ejemplo, el mapa de abril sirve para el principio de mayo, el de mayo para principios de junio.
Se señala que el mapa indica posiciones según los puntos cardinales, por ejemplo, Venus en el NorOeste NO y Marte a la derecha. En el Oeste O la constelación de Orión con las 3 Marías y las estrellas Rigel y Betelgeuse, al lado Sirio, la estrella más brillante del cielo. Al SurEste SE está la Cruz del Sur y el sistema Centauro, las estrellas más cercanas al Sol, con las que se puede ubicar el Polo Sur Celeste.
Se sugiere observar con binoculares en lugares oscuros, por ejemplo, se puede ver la nebulosa de Orión, ubicada en cercanías de las 3 Marías.
El cielo se mueve continuamente, la Tierra gira de Oeste a Este alrededor de su eje (rotación) y alrededor del Sol (traslación), pero con un mapa del cielo por mes es posible ubicar e identificar varios objetos celestes en el cielo nocturno porque los cambios de posición son pequeños. Además, los mapas de los meses consecutivos son útiles, por ejemplo, el mapa de abril sirve para el principio de mayo, el de mayo para principios de junio.
Se señala que el mapa indica posiciones según los puntos cardinales, por ejemplo, Venus en el NorOeste NO y Marte a la derecha. En el Oeste O la constelación de Orión con las 3 Marías y las estrellas Rigel y Betelgeuse, al lado Sirio, la estrella más brillante del cielo. Al SurEste SE está la Cruz del Sur y el sistema Centauro, las estrellas más cercanas al Sol, con las que se puede ubicar el Polo Sur Celeste.
Se sugiere observar con binoculares en lugares oscuros, por ejemplo, se puede ver la nebulosa de Orión, ubicada en cercanías de las 3 Marías.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados