Rige “Pirotecnia cero” en San Francisco
En un paso importante hacia la protección de la salud pública y el bienestar de los animales, la ciudad de San Francisco implementó desde marzo de 2020 la Ordenanza N° 7155, que prohíbe de manera definitiva el uso y la venta de pirotecnia.
Martes 31 de diciembre 2024 | 12:55 Hs.
La medida busca reducir los efectos nocivos de la pirotecnia, especialmente en personas con condiciones de salud vulnerables, en animales y el medio ambiente.
La Ordenanza N° 7155 estableció varias medidas claves, entre ellas, el Artículo 7 permite que cualquier vecino de la ciudad que detectara una infracción a la normativa pudiera denunciarla ante las autoridades competentes. Además, el Artículo 8 estipulaba que, en caso de que las infracciones se produjeran en entidades no comerciales, estas serían responsables si no se identificaban a los infractores.
Desde el año 2020, con la aprobación de la ordenanza, San Francisco se declaró oficialmente "Territorio Libre de Pirotecnia" (Art. 11), una medida que buscaba reducir el impacto de los ruidos molestos y el estrés que causan los fuegos artificiales en la población. Este enfoque fue bien recibido por aquellos que abogan por un entorno más saludable y menos contaminado, especialmente en las festividades más ruidosas del año.
En este sentido, compartimos la palabra del abogado Emiliano Oyola, quien hace referencia a la ley y que pasa al momento de incumplirla.
La Ordenanza N° 7155 estableció varias medidas claves, entre ellas, el Artículo 7 permite que cualquier vecino de la ciudad que detectara una infracción a la normativa pudiera denunciarla ante las autoridades competentes. Además, el Artículo 8 estipulaba que, en caso de que las infracciones se produjeran en entidades no comerciales, estas serían responsables si no se identificaban a los infractores.
Desde el año 2020, con la aprobación de la ordenanza, San Francisco se declaró oficialmente "Territorio Libre de Pirotecnia" (Art. 11), una medida que buscaba reducir el impacto de los ruidos molestos y el estrés que causan los fuegos artificiales en la población. Este enfoque fue bien recibido por aquellos que abogan por un entorno más saludable y menos contaminado, especialmente en las festividades más ruidosas del año.
En este sentido, compartimos la palabra del abogado Emiliano Oyola, quien hace referencia a la ley y que pasa al momento de incumplirla.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados