San Francisco es sede del Campus CAB: dos jornadas de formación y detección de talentos en el minibásquet
Este viernes 9 y sábado 10 de mayo, San Francisco será escenario de un nuevo Campus CAB destinado a las categorías U11 y U13, tanto en rama femenina como masculina, en el marco del Plan de Desarrollo Federal impulsado por la Confederación Argentina de Básquet (CAB). Las actividades se desarrollarán en las canchas de El Ceibo y San Isidro, y convocan a jugadoras y jugadores de distintas asociaciones de básquet de la provincia.
Viernes 09 de mayo 2025 | 12:50 Hs.
El objetivo del programa es múltiple: detectar talentos, incorporarlos a un sistema de seguimiento, formar preselecciones nacionales en edades tempranas y realizar un diagnóstico nacional del estado del minibásquet, además de acercar el trabajo del staff CAB a todos los rincones del país para nutrirse del contacto con entrenadores locales.
El director nacional de Mini Básquet de la CAB, Sebastián Rodríguez, explicó que el plan está estructurado sobre tres pilares: gestión, desarrollo deportivo e inclusión social, y que apunta a crear hábitos sostenidos en niños y niñas para acompañarlos en un proceso a largo plazo. “Queremos evitar esperar a los 14 o 15 años para saber dónde están los talentos; este plan busca adelantarse y construir desde edades tempranas”, afirmó.
Rodríguez también destacó la importancia del rol de los entrenadores locales, quienes “son los que acompañan a los chicos los 365 días del año” y cuyo compromiso será clave para sostener los lineamientos de trabajo propuestos por la CAB.
El cronograma en San Francisco se organizará en turnos dobles durante ambas jornadas:
Viernes 9/5 (Asociación San Francisco – Morteros):
1º turno: 15:30 a 18:00
2º turno: 18:30 a 20:30
Sábado 10/5 (Sudeste – Noreste – Villa María):
1º turno: 9:30 a 11:30
2º turno: 15:30 a 17:30
Desde la CAB remarcaron que este campus se enmarca en una gira nacional que ya pasó por Santa Fe y Jujuy, y que continuará por distintas provincias. La convocatoria, según Rodríguez, ha sido “excelente” y forma parte de un nuevo paradigma para el básquet formativo argentino: más federal, más inclusivo y con visión a futuro.
“El mensaje es claro: esto va en serio. Que entrenadores, clubes y familias se involucren, porque estamos construyendo el futuro del básquet argentino entre todos”, concluyó.
El director nacional de Mini Básquet de la CAB, Sebastián Rodríguez, explicó que el plan está estructurado sobre tres pilares: gestión, desarrollo deportivo e inclusión social, y que apunta a crear hábitos sostenidos en niños y niñas para acompañarlos en un proceso a largo plazo. “Queremos evitar esperar a los 14 o 15 años para saber dónde están los talentos; este plan busca adelantarse y construir desde edades tempranas”, afirmó.
Rodríguez también destacó la importancia del rol de los entrenadores locales, quienes “son los que acompañan a los chicos los 365 días del año” y cuyo compromiso será clave para sostener los lineamientos de trabajo propuestos por la CAB.
El cronograma en San Francisco se organizará en turnos dobles durante ambas jornadas:
Viernes 9/5 (Asociación San Francisco – Morteros):
1º turno: 15:30 a 18:00
2º turno: 18:30 a 20:30
Sábado 10/5 (Sudeste – Noreste – Villa María):
1º turno: 9:30 a 11:30
2º turno: 15:30 a 17:30
Desde la CAB remarcaron que este campus se enmarca en una gira nacional que ya pasó por Santa Fe y Jujuy, y que continuará por distintas provincias. La convocatoria, según Rodríguez, ha sido “excelente” y forma parte de un nuevo paradigma para el básquet formativo argentino: más federal, más inclusivo y con visión a futuro.
“El mensaje es claro: esto va en serio. Que entrenadores, clubes y familias se involucren, porque estamos construyendo el futuro del básquet argentino entre todos”, concluyó.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados