Se inauguró la red colectora de líquidos cloacales de Casonas del Bosque
Jueves 03 de julio 2025 | 17:00 Hs.
En el marco de un acto presidido por el intendente municipal, Damián Bernarte, quedó formalmente habilitada la obra de red colectora de líquidos cloacales en Casonas del Bosque.
Se trata de un trabajo que demandó 12 meses de ejecución en cuyo transcurso se colocaron 5.065 metros de caños de PVC de 160 mm. y 42 bocas de registro que permitieron la conexión de 144 domicilios, beneficiando a 430 vecinos de la ciudad.
La obra fue ejecutada por medio del centro vecinal que contrató a la empresa adjudicataria mientras que la municipalidad aportó los materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, como cañerías, accesorios de PVC y hierro dúctil, arena, ripio, hierro y hormigón elaborado.
Entre las principales ventajas de la obra se cuenta una sustancial disminución de contaminación de aguas subterráneas, optimización de las condiciones ambientales de sanidad e higiene de la población, siendo obras de saneamiento fundamentales en la infraestructura urbana, necesarias para conducir las aguas residuales para su tratamiento correspondiente, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Con estas obras, la ciudad de San Francisco cuenta con el 93 % de su superficie cubierta con este servicio, permitiendo la expansión de la infraestructura sanitaria, mejorando la gestión de aguas residuales, lo que contribuye significativamente a prevenir enfermedades de origen hídrico, resguardándose así la salud pública. Además, promueve la sostenibilidad ambiental y el bienestar colectivo a través de una infraestructura eficiente y modernizada.
El acto inaugural se llevó a cabo en Los Tulipanes esquina Iturraspe (N) donde se hicieron presentes acompañando al intendente Bernarte, entre otros, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega; demás autoridades municipales, el ingeniero Luis Moreno San Millán, de la compañía Tresca S.A.; miembros de la comisión directiva del centro vecinal, de la Federación de Centros Vecinales y vecinos del sector.
El intendente municipal, Damián Bernarte, remarcó entre otras cosas que “este es uno de los momentos importantes para la ciudad donde se hace necesario reflexionar sobre lo que está sucediendo en San Francisco sobre todo en un contexto general del país, donde vemos una retracción de la actividad económica en general y la obra pública en particular. Esa es la foto actual de la Argentina y como parte de la misma nos encontramos en un momento donde el trabajo asociativo y solidario no tiene buena prensa ya que se instaló la idea de que cada individuo, de acuerdo a sus méritos, debe encontrar la solución para su vida. Nosotros preferimos otra manera de construir vida en comunidad, mediante la interacción de distintos actores sociales que, trabajando de manera asociativa, permiten alcanzar objetivos planteados como el de traer el servicio cloacal a una urbanización nueva en San Francisco, enclavada en uno de los lugares más lindos de la ciudad”.
Esto fue posible, según señaló, “como consecuencia del trabajo conjunto y articulado entre los representantes de los vecinos que son fundamentales en el desarrollo de la ciudad; las empresas constructoras de la ciudad que generan trabajo y mano de obra y el aporte del Estado Municipal que destina para la obra pública parte de los fondos que los vecinos aportan en concepto de tasas por los servicios que reciben”.
“En un escenario difícil, complejo, en San Francisco no paramos, siempre vamos para adelante planteándonos nuevos objetivos. Hoy estamos poniendo en valor la inauguración de la red cloacal en Casonas del Bosque pero, como siempre digo, el punto de llegada no implica terminar sino que debe ser tomado como el punto de partida para un nuevo objetivo y seguro que a partir de ahora estaremos trabajando con los vecinos con nuevas inquietudes y proyectos que tienen que ver con el asfalto de las calles de este barrio. Si los vecinos toman la decisión, nosotros estaremos acompañando”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil ‘Casonas del Bosque’, Gustavo Gualdoni agradeció a las autoridades municipales por esta obra y en ese marco señaló que esto constituye “un logro significativo para nuestro querido barrio. Es un proyecto hecho realidad que refleja el compromiso de todos nosotros como vecinos junto a la valiosa colaboración que hemos recibido de la Municipalidad de San Francisco para continuar mejorando la calidad de vida de esta comunidad”.
“Queremos agradecer a todos los que han trabajado de manera incansable para hacer realidad este proyecto; al señor intendente, Damián Bernarte, por su apoyo, a los funcionarios públicos, a la empresa Tresca S.R.L., a los miembros de la comisión directiva de nuestra asociación vecinal que acompañaron todo este tiempo y por sobre todo a los vecinos que han respaldado esta iniciativa sin cuyos aportes no hubiera sido posible llegar a buen puerto”.
Por último expresó su deseo de que esta obra “sea un paso más hacia el futuro próspero y saludable para todos además que continuar contando con el apoyo para las obras venideras. Bienvenidos a esta nueva etapa de Casonas del Bosque”.
En tanto, el ingeniero Luis Moreno San Millán, de la empresa Tresca S.R.L. destacó que “como empresa constructora debemos agradecer al intendente Damián Bernarte; a su equipo de gobierno y a todos los vecinos que pudieron hacer realidad esta obra que llevó un gran trabajo y un esfuerzo económico importante”.
Se trata de un trabajo que demandó 12 meses de ejecución en cuyo transcurso se colocaron 5.065 metros de caños de PVC de 160 mm. y 42 bocas de registro que permitieron la conexión de 144 domicilios, beneficiando a 430 vecinos de la ciudad.
La obra fue ejecutada por medio del centro vecinal que contrató a la empresa adjudicataria mientras que la municipalidad aportó los materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, como cañerías, accesorios de PVC y hierro dúctil, arena, ripio, hierro y hormigón elaborado.
Entre las principales ventajas de la obra se cuenta una sustancial disminución de contaminación de aguas subterráneas, optimización de las condiciones ambientales de sanidad e higiene de la población, siendo obras de saneamiento fundamentales en la infraestructura urbana, necesarias para conducir las aguas residuales para su tratamiento correspondiente, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Con estas obras, la ciudad de San Francisco cuenta con el 93 % de su superficie cubierta con este servicio, permitiendo la expansión de la infraestructura sanitaria, mejorando la gestión de aguas residuales, lo que contribuye significativamente a prevenir enfermedades de origen hídrico, resguardándose así la salud pública. Además, promueve la sostenibilidad ambiental y el bienestar colectivo a través de una infraestructura eficiente y modernizada.
El acto inaugural se llevó a cabo en Los Tulipanes esquina Iturraspe (N) donde se hicieron presentes acompañando al intendente Bernarte, entre otros, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega; demás autoridades municipales, el ingeniero Luis Moreno San Millán, de la compañía Tresca S.A.; miembros de la comisión directiva del centro vecinal, de la Federación de Centros Vecinales y vecinos del sector.
El intendente municipal, Damián Bernarte, remarcó entre otras cosas que “este es uno de los momentos importantes para la ciudad donde se hace necesario reflexionar sobre lo que está sucediendo en San Francisco sobre todo en un contexto general del país, donde vemos una retracción de la actividad económica en general y la obra pública en particular. Esa es la foto actual de la Argentina y como parte de la misma nos encontramos en un momento donde el trabajo asociativo y solidario no tiene buena prensa ya que se instaló la idea de que cada individuo, de acuerdo a sus méritos, debe encontrar la solución para su vida. Nosotros preferimos otra manera de construir vida en comunidad, mediante la interacción de distintos actores sociales que, trabajando de manera asociativa, permiten alcanzar objetivos planteados como el de traer el servicio cloacal a una urbanización nueva en San Francisco, enclavada en uno de los lugares más lindos de la ciudad”.
Esto fue posible, según señaló, “como consecuencia del trabajo conjunto y articulado entre los representantes de los vecinos que son fundamentales en el desarrollo de la ciudad; las empresas constructoras de la ciudad que generan trabajo y mano de obra y el aporte del Estado Municipal que destina para la obra pública parte de los fondos que los vecinos aportan en concepto de tasas por los servicios que reciben”.
“En un escenario difícil, complejo, en San Francisco no paramos, siempre vamos para adelante planteándonos nuevos objetivos. Hoy estamos poniendo en valor la inauguración de la red cloacal en Casonas del Bosque pero, como siempre digo, el punto de llegada no implica terminar sino que debe ser tomado como el punto de partida para un nuevo objetivo y seguro que a partir de ahora estaremos trabajando con los vecinos con nuevas inquietudes y proyectos que tienen que ver con el asfalto de las calles de este barrio. Si los vecinos toman la decisión, nosotros estaremos acompañando”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil ‘Casonas del Bosque’, Gustavo Gualdoni agradeció a las autoridades municipales por esta obra y en ese marco señaló que esto constituye “un logro significativo para nuestro querido barrio. Es un proyecto hecho realidad que refleja el compromiso de todos nosotros como vecinos junto a la valiosa colaboración que hemos recibido de la Municipalidad de San Francisco para continuar mejorando la calidad de vida de esta comunidad”.
“Queremos agradecer a todos los que han trabajado de manera incansable para hacer realidad este proyecto; al señor intendente, Damián Bernarte, por su apoyo, a los funcionarios públicos, a la empresa Tresca S.R.L., a los miembros de la comisión directiva de nuestra asociación vecinal que acompañaron todo este tiempo y por sobre todo a los vecinos que han respaldado esta iniciativa sin cuyos aportes no hubiera sido posible llegar a buen puerto”.
Por último expresó su deseo de que esta obra “sea un paso más hacia el futuro próspero y saludable para todos además que continuar contando con el apoyo para las obras venideras. Bienvenidos a esta nueva etapa de Casonas del Bosque”.
En tanto, el ingeniero Luis Moreno San Millán, de la empresa Tresca S.R.L. destacó que “como empresa constructora debemos agradecer al intendente Damián Bernarte; a su equipo de gobierno y a todos los vecinos que pudieron hacer realidad esta obra que llevó un gran trabajo y un esfuerzo económico importante”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados