Se inauguró la Unidad de Desarrollo Regional (UDER) en Morteros
La Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero, junto al intendente de Morteros Sebastián Demarchi, inauguraron la Unidad de Desarrollo Regional (UDER) sede Morteros, para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.
Lunes 17 de febrero 2025 | 17:15 Hs.

Montero estuvo acompañada por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Reartes y gran parte de su equipo de trabajo ya que a lo largo de la jornada desarrollaron una nutrida agenda en la ciudad, entre ellas la visita al Taller Protegido Castillo Azul y una reunión con los intendentes y presidentes comunales de la región.
La UDER, dispositivo territorial de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, tendrá influencia en las doce localidades de la 5° Circunscripción: Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud, Colonia 10 de Julio, Colonia San Pedro, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia, Miramar y Marull.
Con esta sede, son 24 las delegaciones del SENAF que articulan en la Provincia.
La nueva dependencia provincial funcionará en el Hospital Dr. José Sauret, en el mismo edificio donde se encuentra también la RACC. Tres profesionales estarán a cargo de la misma: Diamela Cravero, abogada, encargada de la Uder; Yamila Castro Lingua, psicóloga y Agustina Ferraris, trabajadora Social.
Hasta el momento, los gobiernos locales de la jurisdicción tenían que articular con la Uder de San Francisco, para poder dar respuesta a las demandas y el desarrollo de políticas de niñez.
La Ministra Montero manifestó que la habilitación de la sede Morteros responde a un pedido de los intendentes de esta zona agrupados en la Comunidad Regional y las gestiones del legislador Gustavo Tevez.
“La jurisdicción del Poder Judicial centralmente, la acumulación de casos que tenía la Uder de San Francisco y la necesidad de cercanía que teníamos que darle a la complejidad de las causas que le llegaban a los gobiernos locales y que derivaban en intervención de la Senaf” fueron los tres principales factores tenidos en cuenta para la instalación de la UDER en la ciudad que enumeró Montero.
La titular de Desarrollo Humano señaló que “hoy tenemos 6 mil casos activos y más de 23 mil oficios que recibimos el año pasado en el Senaf, es decir 23 mil dramas humanos de niños, niñas y adolescentes”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados