Se presentó la Diplomatura en Gestión de Clubes Deportivos y Sociales
Durante la mañana de hoy se anunció el desarrollo de la Diplomatura en Gestión de Clubes Deportivos y Sociales, el cual será dictado por la Universidad Nacional de Villa María junto al Centro de Estudios de las Asociaciones Deportivas y Sociales y el acompañamiento de la Municipalidad de San Francisco.
Martes 15 de abril 2025 | 18:00 Hs.
Estuvieron presentes el secretario municipal de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta; el coordinador de la Diplomatura y director de CEADESO, Fernando Ceara; el coordinador del CRES San Francisco, Matías Bordese y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de San Francisco “Dante Panzeri-Víctor Faya”, Ignacio Omedes.
“Esta diplomatura tiene que ver con la gestión de las instituciones deportivas y sociales. Está es una iniciativa del decano de Instituto de Ciencias Sociales, Gabriel Suárez, y de la decana del Instituto de Ciencias Humanas, Gabriela Dubois, quienes estuvieron muy comprometidos con traer esta instancia de formación también a San Francisco, algo que nos parece muy necesario para quienes estamos vinculados a los clubes, no solo desde la práctica deportiva sino fundamentalmente desde la gestión como dirigentes y actores sociales”, dijo el secretario Germán FaSsetta.
Diplomatura en Gestión de Clubes Deportivos y Sociales
Se comenzará a dictar desde el día 23 abril del 2025 y tiene como finalidad profesionalizar y mejorar la gestión de clubes deportivos y sociales, fortaleciendo la estructura de estas instituciones clave en el desarrollo social y deportivo del país. En cuanto a los requisitos, se debe tener 18 años o más y contar con estudios secundarios completos o superiores.
Su cursado será a través de 8 módulos de modalidad virtual, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. La duración del mismo es de 6 meses, con un total de 100 horas académicas. Se otorgará un título acreditable como curso de posgrado tras la presentación de un trabajo final. Hay tiempo para inscribirse hasta el 20 de abril.
Contenidos
*Historia general del deporte y los clubes argentinos.
*Dirección estratégica en las instituciones deportivas.
*Comunicación estratégica.
*Gestión contable y financiera.
*Gestión de Recursos Humanos.
*Legislación deportiva.
*Modelos de gestión deportiva.
*Organización de eventos deportivos y actividades sociales.
A su turno, Fernando Ceara manifestó: “yo me defino como un militante de los clubes, y en ese sentido hoy venimos a seguir transmitiendo la formación. Entendemos que las instituciones que no tienen dirigentes que hoy se capaciten en la gestión, tarde o temprano conducen hacia el barranco. Hoy existen nuevos paradigmas, nuevas realidades institucionales, nuevas maneras de gestionar y no todas las sociedades toman a los clubes de la misma manera ya que existen regiones geográficas del país donde en los clubes cada vez, lamentablemente, tiene menos importancia el socio”.
“La diplomatura apunta a dirigentes actuales, a futuros dirigentes, a periodistas, funcionarios municipales, etc. Si bien es una actividad arancelada, los costos son muy accesibles y descuentos para socios de clubes o instituciones, por lo que los invitamos a sumarse”, concluyó Ceara.
Preinscripción en bit.ly/GestionCDyS
Para mayor información o consultas Información contactarse a sociales.unvm.edu.ar
“Esta diplomatura tiene que ver con la gestión de las instituciones deportivas y sociales. Está es una iniciativa del decano de Instituto de Ciencias Sociales, Gabriel Suárez, y de la decana del Instituto de Ciencias Humanas, Gabriela Dubois, quienes estuvieron muy comprometidos con traer esta instancia de formación también a San Francisco, algo que nos parece muy necesario para quienes estamos vinculados a los clubes, no solo desde la práctica deportiva sino fundamentalmente desde la gestión como dirigentes y actores sociales”, dijo el secretario Germán FaSsetta.
Diplomatura en Gestión de Clubes Deportivos y Sociales
Se comenzará a dictar desde el día 23 abril del 2025 y tiene como finalidad profesionalizar y mejorar la gestión de clubes deportivos y sociales, fortaleciendo la estructura de estas instituciones clave en el desarrollo social y deportivo del país. En cuanto a los requisitos, se debe tener 18 años o más y contar con estudios secundarios completos o superiores.
Su cursado será a través de 8 módulos de modalidad virtual, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. La duración del mismo es de 6 meses, con un total de 100 horas académicas. Se otorgará un título acreditable como curso de posgrado tras la presentación de un trabajo final. Hay tiempo para inscribirse hasta el 20 de abril.
Contenidos
*Historia general del deporte y los clubes argentinos.
*Dirección estratégica en las instituciones deportivas.
*Comunicación estratégica.
*Gestión contable y financiera.
*Gestión de Recursos Humanos.
*Legislación deportiva.
*Modelos de gestión deportiva.
*Organización de eventos deportivos y actividades sociales.
A su turno, Fernando Ceara manifestó: “yo me defino como un militante de los clubes, y en ese sentido hoy venimos a seguir transmitiendo la formación. Entendemos que las instituciones que no tienen dirigentes que hoy se capaciten en la gestión, tarde o temprano conducen hacia el barranco. Hoy existen nuevos paradigmas, nuevas realidades institucionales, nuevas maneras de gestionar y no todas las sociedades toman a los clubes de la misma manera ya que existen regiones geográficas del país donde en los clubes cada vez, lamentablemente, tiene menos importancia el socio”.
“La diplomatura apunta a dirigentes actuales, a futuros dirigentes, a periodistas, funcionarios municipales, etc. Si bien es una actividad arancelada, los costos son muy accesibles y descuentos para socios de clubes o instituciones, por lo que los invitamos a sumarse”, concluyó Ceara.
Preinscripción en bit.ly/GestionCDyS
Para mayor información o consultas Información contactarse a sociales.unvm.edu.ar
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados