Se realizo otro exitoso paseo cultural nocturno, organizado por el archivo grafico, esta vez en la plaza General Paz
Un recorrido nocturno por la historia de San Francisco
Lunes 27 de enero 2025 | 12:30 Hs.
El viernes por la noche, vecinos se reunieron en la plaza General Paz para participar en un nuevo Paseo Cultural Nocturno, organizado por el Archivo Gráfico. Este evento ofreció un recorrido por seis cuadras que bordean la histórica plaza, revelando el origen y desarrollo de la ciudad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los edificios emblemáticos y los momentos clave que marcaron la evolución de San Francisco: la iglesia, la educación, la vida social, la industria y muchos más.
El recorrido incluyó visitas a diversos puntos estratégicos, tales como la iglesia Catedral, la primera escuela secundaria, y la Casa del Niño, que fue una institución social fundamental en la década del 30. Arturo Bienedell, responsable del Archivo Gráfico, comentó sobre la importancia de estos paseos: "El objetivo es ver qué hay en la actualidad, recordar algunos personajes o lugares, y explorar lo que ha quedado de las familias e instituciones que dejaron una marca en la historia de San Francisco".
Beatriz Casalis, otra de las guías del paseo, destacó la importancia de los edificios que sobreviven a través del tiempo: "Algunos edificios tienen más de un siglo y siguen prestando servicio, como el Bar de Gamo, que fue nuestra primera terminal de ómnibus". Además, señaló cómo este lugar, junto a otros edificios cercanos, desempeñó una función social clave para la ciudad.
Entre los puntos más relevantes, también se mencionaron la industria local, como el taller Piamontes, y las instituciones educativas como la escuela Normal y la Escuela Inmaculada Concepción. "Este espacio sintetiza todos los aspectos de la vida en el pueblo, desde la industria hasta los bares y las escuelas", afirmó Arturo, respecto a la zona recorrida.
Los participantes mostraron un gran interés por conocer estos aspectos históricos, muchos de ellos sorprendidos por la riqueza cultural de la ciudad que no siempre es reconocida en el día a día. "Es realmente una tarea muy fuerte la que tiene el Archivo Gráfico, porque nos ayuda a mantener viva la historia de nuestra ciudad", concluyó Beatriz.
El Paseo Cultural Nocturno es solo uno de los muchos esfuerzos realizados para difundir el conocimiento y mantener la memoria histórica viva en San Francisco. Como expresó Arturo: "Vamos a seguir haciendo estos paseos, invitando a todos a unirse y descubrir los rincones que aún conservan la esencia de nuestra historia".
El recorrido incluyó visitas a diversos puntos estratégicos, tales como la iglesia Catedral, la primera escuela secundaria, y la Casa del Niño, que fue una institución social fundamental en la década del 30. Arturo Bienedell, responsable del Archivo Gráfico, comentó sobre la importancia de estos paseos: "El objetivo es ver qué hay en la actualidad, recordar algunos personajes o lugares, y explorar lo que ha quedado de las familias e instituciones que dejaron una marca en la historia de San Francisco".
Beatriz Casalis, otra de las guías del paseo, destacó la importancia de los edificios que sobreviven a través del tiempo: "Algunos edificios tienen más de un siglo y siguen prestando servicio, como el Bar de Gamo, que fue nuestra primera terminal de ómnibus". Además, señaló cómo este lugar, junto a otros edificios cercanos, desempeñó una función social clave para la ciudad.
Entre los puntos más relevantes, también se mencionaron la industria local, como el taller Piamontes, y las instituciones educativas como la escuela Normal y la Escuela Inmaculada Concepción. "Este espacio sintetiza todos los aspectos de la vida en el pueblo, desde la industria hasta los bares y las escuelas", afirmó Arturo, respecto a la zona recorrida.
Los participantes mostraron un gran interés por conocer estos aspectos históricos, muchos de ellos sorprendidos por la riqueza cultural de la ciudad que no siempre es reconocida en el día a día. "Es realmente una tarea muy fuerte la que tiene el Archivo Gráfico, porque nos ayuda a mantener viva la historia de nuestra ciudad", concluyó Beatriz.
El Paseo Cultural Nocturno es solo uno de los muchos esfuerzos realizados para difundir el conocimiento y mantener la memoria histórica viva en San Francisco. Como expresó Arturo: "Vamos a seguir haciendo estos paseos, invitando a todos a unirse y descubrir los rincones que aún conservan la esencia de nuestra historia".
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados