San Francisco, Córdoba
5 febrero, 2025
Radiocanal

Temporal en Santa Fe: en Rosario no caía tanta agua desde 2019 y en localidades vecinas hubo destrozos “como si hubiera pasado un tornado”

Miércoles 05 de febrero 2025 | 16:30 Hs.
Un fuerte temporal de lluvias, viento y granizo castiga este miércoles a la provincia de Santa Fe, provocando destrozos y dejando muchas zonas anegadas. En Rosario, según el relevamiento municipal, llovió en una hora lo mismo que en un mes y tanta cantidad de agua no se daba desde 2019. Además de Rosario, donde hasta el momento llovieron 80 milímetros y 60 de esos cayeron en 20 minutos, en localidades cercanas como Roldán y Funes hubo serios destrozos producto de muy fuertes ráfagas de viento. “Llovió muchísimo en poco tiempo, con caída de granizo y mucho viento. Eso hizo que viviéramos momentos muy delicados. Ya hace tiempo que sabemos que cada vez llueve con más intensidad, ahora estamos tratando de solucionar todos los problemas que tuvimos”, sostuvo el intendente de Funes, Roly Santacroce.

El jefe comunal fue muy gráfico al intentar explicar la magnitud de la tormenta. "Hoy fue como si hubiese pasado un tornado y que devastó todo. El viento tiró un montón de árboles del centro de la ciudad que tiene 70 u 80 años. Tuvimos cortes de cable de media tensión, estamos en un momento muy complejo y estamos trabajando”, dijo en declaraciones a LT8. Mientras continúa el alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por "fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", un primer reporte del Gobierno municipal señala que en esa ciudad cayeron 59 milímetros en menos de 20 minutos y que durante toda la mañana fueron 80. Además del agua, hubo caída de granizo y fuertes ráfagas de viento que alcanzaron los 120 kilómetros por hora. "Hablamos de la intensidad del viento, pero también la cantidad de agua que cayó en muy poco tiempo. La verdad es que fue muy importante también, porque cayeron 60 milímetros hoy temprano en menos de 20 minutos. Fueron 80 en total. Lo que llueve en un mes, llovió en una mañana en Rosario, eso hay que tenerlo en cuenta también”, destacó Gonzalo Ratner, de Protección Civil Municipal. En ese mismo sentido, el funcionario advirtió que "es un día de peligrosidad para las personas" y por eso destacó que "la principal recomendación es evitar los traslados, quedarse en un lugar si no es sumamente necesario salir". "Porque la ciudad tiene muchas situaciones de riesgos que estamos abordando y después muchas tareas operativas, por lo que vamos a ir haciendo cortes aleatorios de calles de acuerdo a la tarea que hay que realizar. Quedarnos en un lugar seguro hoy es el principal consejo", agregó. Los fuertes vientos causaron destrozos en distintos puntos de Rosario. En declaraciones a Radio 2, Gerardo Giri, vocero de la Empresa Provincial de la Energía, precisó que hubo "varios árboles caídos, muchos reclamos en baja tensión, justamente porque estas ramas arrastran cables y sacan de servicio líneas de baja tensión”. Según precisó, los mayores dificultades fueron "en los barrios y no tanto en el centro, donde el cableado es generalmente subterráneo”. Además del temporal que castigó a Rosario y localidades vecinas durante la mañana, en Santa Fe aún rige un alerta naranja. El SMN lo emitió justo antes del mediodía y por un plazo de tres horas, comprendiendo, además de Rosario, los departamentos de Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, San Jerónimo y San Lorenzo.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados