Nacionales | Salud 24/03/2023  10:00 hs.

Una nueva vacuna contra el Herpes Zóster está disponible en Argentina

 

Se trata de la dolencia conocida como culebrilla. Estudios afirman que una de cada tres personas la desarrollará a lo largo de su vida, a la vez que el riesgo de padecerla aumenta de los 40 a los 50 años.


El Herpes Zóster, también llamado coloquialmente culebrilla, es una enfermedad causada por la reactivación del Virus Varicela Zóster (VVZ), el mismo virus que causa la varicela.

Luego de que una persona contrae esta enfermedad, el virus permanece latente en su sistema nervioso, por lo general, sin causar síntomas hasta su reactivación.

Generalmente, los primeros síntomas del Herpes Zóster son picazón, dolor, hormigueo, sensación molesta o sensibilidad al tacto en el tórax, el abdomen o el rostro.

Tras los primeros días, comienza la fase aguda de la enfermedad, en la que aparece la erupción cutánea, con ampollas en las zonas afectadas, acompañadas de un dolor agudo.

Al cabo de unos diez días, las vesículas se convierten en costras que, normalmente, duran entre 2 y 4 semanas. Por ellos es importante consultar ante los primeros síntomas, para poder instaurar el tratamiento adecuado.

Tras la erupción, la persona también puede experimentar neuralgia posherpética (NPH), un dolor neuropático de larga duración que se prolonga desde al menos tres meses hasta varios años.

La NPH es la complicación más frecuente del Herpes Zóster y se da hasta en un 5-30% de todos los casos de Herpes Zóster, dependiendo de la edad.









Moneda
Dólar OFICIAL $249.31
Dólar BLUE $490
Dólar TURISTA $471
Euro OFICIAL $258.77
Euro BLUE $524.15
Riesgo País   2608
Cereales
Maíz 48600
Trigo 76500
Sorgo S/C
Soja 95000
Lino S/C
Girasol S/C
Institucional

Conocé nuestra empresa en toda su extensión.

Ingresar

FM CONTACTO
Profesionales

Accedé a la Guía de Profesionales de San Francisco.

Ingresar