San Francisco, Córdoba
1 abril, 2025
Radiocanal

Venezuela reanuda la repatriación de migrantes deportados desde EE. UU. tras las críticas por deportaciones a El Salvador

El gobierno de Nicolás Maduro anuncia el retorno de los vuelos de repatriación, tras las controvertidas deportaciones de venezolanos por parte de Trump.
Sábado 22 de marzo 2025 | 16:00 Hs.
Venezuela reanuda la repatriación de migrantes deportados desde EE. UU. tras las críticas por deportaciones a El Salvador

El gobierno de Nicolás Maduro ha anunciado este sábado que reanudará los vuelos de deportación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos, luego de la polémica situación generada por la decisión de Donald Trump de enviar a cientos de venezolanos a El Salvador, algunos de los cuales fueron enviados directamente a cárceles de máxima seguridad. Este desarrollo se produce tras una serie de tensiones diplomáticas entre ambos países, exacerbadas por las deportaciones y acusaciones cruzadas.

El gobierno venezolano calificó como un "secuestro" el traslado de sus ciudadanos a las cárceles salvadoreñas, señalando que la medida fue una represalia de Estados Unidos contra Venezuela. Trump había enviado a 238 venezolanos a El Salvador, bajo la premisa de que estos migrantes formaban parte del "Tren de Aragua", una organización criminal vinculada a Venezuela que fue considerada una amenaza terrorista por el gobierno de Trump.

Como respuesta, el gobierno de Maduro optó por reactivar el flujo de deportaciones hacia Venezuela, comenzando con un vuelo previsto para este domingo 23 de marzo. Este acuerdo se dio luego de que las relaciones diplomáticas entre ambos países se rompieran en 2019, durante el mandato de Trump, quien impuso un embargo petrolero a Venezuela tras desconocer la reelección de Maduro en 2018.

El anuncio de la reanudación de los vuelos de deportación se produce en medio de un clima de tensión, ya que las autoridades venezolanas denuncian que el Departamento de Estado de EE. UU. bloqueó anteriormente los vuelos de repatriación hacia Venezuela. Además, el gobierno de Maduro ha rechazado las acusaciones de que los deportados a El Salvador formaran parte de la banda criminal "Tren de Aragua", y ha reiterado que migrar no es un delito.

La controversia también está vinculada a la ley de 1798 que permitió a Estados Unidos expulsar a los "enemigos extranjeros" sin juicio, lo que generó un rechazo tanto en Venezuela como en otros sectores, que consideran la ley como obsoleta. Por su parte, Trump negó haber firmado esta medida, sugiriendo que fue el secretario de Estado Marco Rubio quien la firmó.

Desde febrero, más de 900 venezolanos han sido repatriados, la mayoría provenientes de Estados Unidos, mientras que el resto fue traído desde México, donde quedaron varados.

 

© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados