Se dio a conocer el cronograma de actividades que tendrá la quinta edición de la feria, que regresa a la ciudad después de 7 años.
La quinta edición de la Feria del Libro de San Francisco 2022 se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de octubre en el Superdomo.
Bajo la denominación “¿Qué leemos hoy…?”, la muestra vuelve a realizarse en la ciudad tras 7 años y, en ese marco, se dio a conocer el cronograma de actividades, espectáculos musicales, talleres y participaciones artísticas que tendrá este importante evento.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 21/10 - ESCENARIO 1
17:00 Andrea Carrasco
Presentación libro: “Renacer /Otra mirada”
17:45 Pablo Prieto
Acción Performática
Dramatización poema El Cuervo (E. A. Poe)
18:00 Francisco Bitar
Charla: "En la zona y más allá"
Presenta: Sebastián González
19:00 Graciela Ramos
Presentación libro: “Las tejedoras de ilusiones”
Presenta: Gabriela Pintos
20:00 Carlos “Pecas” Soriano
Presentación libro: “Morir con Dignidad en Argentina”
Presenta: Daniel Rossa
21:00 Guillermo González
Presentación libro: "De comerciante a empresario"
Presenta: Darío Tamagnini
VIERNES 21/10 - ESCENARIO 2
17:00 Grupo de Narradoras “Puro Cuento”
Narraciones para las infancias
Lugar: Espacio de las Infancias
Presentación Libros SADE
18:00 Verónica Alexander - "Sentimientos Eternos”
18:30 Beatriz Bustos - “No tienen cicatrices” y “Las pasajeras del alambre”
19:00 Martín Lozano - “Entre el amor y la nada”
19:30 Silvana Mandrille - “La prisión ¿último límite o... primero?”
20:00 Claudia Maine (Coord.) - Horacio Ademar Ferreyra – Laura Bono
“Secuencias didácticas interdisciplinarias de Ciencias y Tecnologías / Paisajes de aprendizaje en escuelas secundarias”
SÁBADO 22/10 - ESCENARIO 1
17:00. Alberto Curutchet - Maron Barberis
Presentación libros: "Vehículo Fundido" y "Forma"
Presenta: Manuel Montali
18:00. Ángela Pradelli
Presentación libro: “Dos soldados”
Presentan: Gabriel Montali - Mailén Navarro
19:00 Esteban “Tito” Dómina
Presentación libro: "Bustos es Córdoba"
Presenta: Daniel Pastore
20:00. Enrique Orchanski
Presentación libro: "Intemperies"
Presenta: Héctor Badellino
21:00. Eduardo Sacheri
Charla: recorrido sobre su obra.
Presentan: Damián Bernarte y Saúl Kohan
TEATRILLO MUNICIPAL
20:00 Mabel Zimmermann
Lectura de cuentos de Clarice Lispector y un acercamiento a su atrapante estilo
escriturario: “Clarice Lispector: Una trama de abismos entre ríos susurrantes.”
Lugar: Teatrillo Municipal / Bv. 9 de Julio 1187
21:30 Ana María Bovo
Espectáculo: “Pintar mi aldea”
Performance narrativa
Duración: 75’
Lugar: Teatrillo Municipal / Bv. 9 de Julio 1187
SÁBADO 22/10 - ESCENARIO 2
17:00 María Cristina Armando
Cuentos para niñas y niños en base a su libro “La corona del sol / Cuarenta cuentos contados en cuarentena”
Lugar: Espacio de las Infancias
18:00 Taller Literario Municipal
Lectura: "Género Marrón"
Colabora: Taller Municipal de Teatro
19:00 Franco Rosso - Santiago Alassia
Charla: "Los bordes del origen"
Presentan: Sebastián González - Laura Pratto
20:00. Cristina Loza
Charla: “¿Quién soy? ¿Quiénes somos? / El coraje de ser mujer entre el feminismo y el patriarcado.”
Presenta: Consejo Municipal de la Mujer
DOMINGO 23/10 - ESCENARIO 1
17:00. Mayra Soledad Jussepp Chaves
Presentación libro: “A todos, atte.”
18:00. Marcelo Casarín
Charla sobre historia, biografía y ficción.
Presentación libro: “Cuesta Colorada”
Presenta: Mónica Mantegazza
19:00. Agustina Bazterrica
Charla: “El hueso de la cuestión”
Presenta: Pablo Sánchez
20:00 Pablo De Santis
Charla sobre la psicología del género policial y su relación con el secreto.
Presenta: Manuel Montali
21:00 Fernando López
Presentación libro: “Arde aún sobre los años”
Presenta: Sandra Ruíz
DOMINGO 23/10 - ESCENARIO 2
17:00 Lecturas del Colectivo Poético “Hacemos Bollitos” y La Tita Editora
18:00 Florencia Vercellone
Presentación libro: “Todo por volver a verte”
Presenta: Manuel Montali
19:00 Mario Massaccesi
Presentación libros: “Soltar para ser feliz” y “Saltar al buen vivir”
Presenta: Santiago Peretti
20:00. Alexis Oliva
Presentación del libro: “La violencia nació conmigo - Crónicas de vidas en conflicto”
Presentan: Mariana Mandakovic - Myriam Mohaded
CISPREN - Centro Documentación Juan Carlos Garat
21:00 Francisco Martelotto
Presentación libro: “San Isidro, 100 años”
Presenta: Manuel Ruiz
ACTIVIDAD ITINERANTE
17:00 “San Tito Tour”: recorrido por lugares de la novela “Arde aún sobre los años” de Fernando López. Duración: 1 hora. Punto de partida: Superdomo San Francisco.
ESPECTÁCULOS MUSICALES
Viernes, sábado y domingo a partir de 21 hs.
VIERNES
1. Piano Rodante
2. Cuarteto Karé c/ Coro Polifónico de San Francisco
3. María Elena y la Encrucijada
SÁBADO
1. Chechelos
2. Cumbia de una
DOMINGO
1. Banda Municipal de San Francisco (Repertorio de Jazz)
2. Small Jazz Band / Cortázar y el jazz
TALLERES
SÁBADO 22
Taller “Encuadernación para chicos y chicas”
Propuestas de producción de contenido y encuadernado simple.
Coordina: Tino Queer (Libros Son)
Se propone trabajar sobre textos cortos como disparadores creativos para luego encuadernar los textos y dibujos producidos. Las técnicas que se usarán serán sencillas, sin agujas ni trinchetas.
Destinatarios: niñas y niños de 8 a 12 años
Cupo: 35 participantes.
Horario: 10 a 12:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller Encuadernación para chicos y chicas
Nombre, apellido y edad.
Taller de escritura creativa:
Coordina: Cristian Blasco
Enfocado en personas que quieran desbloquear la hoja en blanco. Hablamos de recursos y hacemos ejercicios marcando puntos básicos y claros. Dirigido a jóvenes y adultos. Duración aproximada de 90 min.
Horario: 10:00 a 12:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller de escritura creativa
Nombre, apellido y edad.
Taller Hacer Vereda
Narración de historias orales con objetos y fotografías de la infancia
Coordina: Cintia Morales
Cupo Máximo: 10 participantes
Se solicita a cada participante llevar los siguientes materiales:
• Una o dos fotos de la infancia, en caso de no tener, puede ser de la adolescencia (foto original en lo posible o impresa, en papel) foto que sea significativa.
• Un objeto propio que tenga un valor afectivo
Horario: 10:00 a 12:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller Hacer Vereda
Nombre y apellido.
Taller "Yo me narro". Escritura de cuentos a partir de las historias personales.
Coordina: Santiago Alassia
Se proponen ejercicios y consignas de lectura y escritura para que los participantes logren vivenciar el proceso de la escritura de narrativa ficcional a partir de anécdotas personales.
Horario: 10:00 a 12:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller Yo me narro
Nombre y apellido.
Taller "Vení... subí que te llevo... contemos un cuento..."
Coordinan: María Cristina Armando, Silvana Raquel Gaetán
Destinado a: Estudiantes del Profesorado en Educación de Nivel Inicial y Primario / Maestros/as en actividad.
Horario: 10:00 a 12:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller "Vení... subí que te llevo... contemos un cuento..."
Nombre y apellido.
Taller de poesía “El espacio que habitamos”
Coordinan: Juliana Rodríguez, Luciana Chana Mirón / La Tita Editora
"La idea del territorio como una posibilidad para los poetas: entendiendo a los conocimientos sobre el terreno como una potencia creadora. Lo que sepa el poeta del río o del grillo le permitirá construir el poema. Dándole vida a su entorno vuelve, una vez más, a darse vida a sí mismo".
Durante las dos horas de taller habrá instancia de lectura y otra de creación literaria, no hace falta tener experiencia, ni conocimientos previos.
Destinado a mayores de 16 años sin límite de edad.
Llevar lápiz y papel.
Contactos para información: 3564602053 / 3564414628
Horario: 15:00 a 17:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller de poesía: El espacio que habitamos
Nombre y apellido.
Taller de Armado de personajes
Coordina: Martín Eschoyez
Consiste en la creación de personajes y dibujo, a partir de tres técnicas de inicio creativo, el dibujo figurativo, que es copiar algo que vemos, dibujar a partir de objetos, tomar como referencia un objeto cualquiera y a partir de su forma crear un personaje; y el dibujo a partir de la mancha o la raya suelta, y a partir de eso crear un personaje. Son tres caminos con disparadores creativos para el dibujo en general y la creación de personajes.
Materiales necesarios: Llevar Hojas y lápices
Dirigido a público en general (niños, adolescentes y adultos)
Horario: 17:00 a 19:00 hs.
Lugar: Superdomo (25 de Mayo 1293) / Espacio de las infancias
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller de Armado de personajes
Nombre y apellido y edad.
Taller “Cuentos extravagantes”
Coordina: Mabel Zimmermann
Lectura de cuentos en los que los lectores y lectoras son protagonistas y definen la historia. Diálogo sobre esta forma de escritura relacionada con el kishotenketsu oriental.
Destinatarios: adolescentes y adultos
Cupo: 30 participantes.
Horario: 15 a 17:00 hs.
Lugar: Centro Cultural San Francisco / Mitre esq. Paso
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller Cuentos extravagantes
Nombre, apellido y edad.
DOMINGO 23
Taller de fanzines
Coordina: Nicolás Lepka
Taller para todo público destinado a crear dos tipos de fanzines, a partir de una hoja A4, el primero es el fanzine de lectura simple de cuatro páginas, doblando la hoja. El segundo la creación de un fanzine troquelado de 30 páginas a partir de una sola hoja que se expande y lee en todos los sentidos; en ambos casos el taller se enfoca en la creación de una pieza que puede realizarse fácilmente y desde lo más básico que es una hoja. El contenido del fanzine es libre y se le permite al participante que escriba, dibuje o se exprese como más prefiera.
Materiales necesarios: Llevar hojas, lápices, tijera y regla (como se emplean tijeras lo ideal es que en el caso de los niños sean mayores de 8 años o acompañados de adultos. Se puede realizar por grupos familiares para que participen en conjunto)
Cupo de participantes: 30-40 personas
Horario: 17:00 a 19:00 hs.
Lugar: Superdomo (25 de Mayo 1293) / Espacio de las infancias.
Inscripciones al whatsapp 03564 545014
Enviando el mensaje: Deseo inscribirme al Taller de fanzines
Nombre, apellido y edad.
PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA EN SUPERDOMO
Mínimo Mundo / Cajas con poesía en miniatura.
Poesías de Franco Rivero, Matías Aimino, Santiago Alassia.
Manipulación de cajas: Cintia Morales/ Santiago Alassia
Construcción de cajas: Marcos Sanchez (Siete Colores)
Función para un espectador/a / duración: 4 min
Sábado 22 y domingo 22 – 18 a 19 hs. (por orden de llegada)
Lugar: Superdomo
PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA EN TEATRILLO MUNICIPAL
Mabel Zimmermann
“CLARICE LISPECTOR: Una trama de abismos entre ríos susurrantes.”
Lectura de cuentos de Clarice Lispector y un acercamiento a su atrapante estilo escriturario.
Horario: 20:00 hs.
Lugar: Teatrillo Municipal / Bv. 9 de Julio 1187
Entrada gratuita, acorde a capacidad de sala
Ana María Bovo
PINTAR MI ALDEA
Performance narrativa
Duración: 75’
Horario: 21:30 hs.
Lugar: Teatrillo Municipal / Bv. 9 de Julio 1187
Entrada gratuita. Retirar entradas con anticipación en Dirección de Cultura (9de julio 1187), de martes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.
Ana María Bovo, narradora oral urbana y contemporánea, ha desarrollado su propia literatura -oral y escrita- abrevando de las fuentes: el universo de su infancia y juventud en San Francisco. Ese lenguaje, esa geografía, esos modismos siguen nutriendo su obra. No para limitarla, sino para expandirla.
Como dice Tolstoi: "Pinta tu aldea y pintarás el mundo".
Desde lo cotidiano a lo universal, la presentación de Ana combinará el relato de ese recorrido con la narración de diversos cuentos de su autoría. Para oscilar entre la carcajada y la emoción.
Ana María Bovo nació en San Francisco, Córdoba. Es actriz, escritora, narradora oral. Premio Konex por su trayectoria en unipersonal, Premio Pregonero como narradora oral y Premio ACE por su actuación en "Maní con chocolate". Ha publicado el libro "Narrar, oficio trémulo" (entrevistas con Jorge Dubatti, Atuel), los audiolibros "Cuentos de humor y amor", ediciones 1 y 2 (Emecé) y las novelas "Rosas colombianas" y "La mujer del tiempo" (Emecé ambas).
Dólar OFICIAL | $244.50 | |
Dólar BLUE | $493 | |
Dólar TURISTA | $467 | |
Euro OFICIAL | $252.84 | |
Euro BLUE | $530.02 | |
Riesgo País | 2590 |
Maíz | S/C |
---|---|
Trigo | S/C |
Sorgo | S/C |
Soja | 101800 |
Lino | S/C |
Girasol | S/C |