Ya se palpita la tercera Vuelta Histórica de las Baquets
Con la expectativa cierta de generar un gran movimiento turístico en la zona, entre hoy y el domingo se desarrollará por distintas rutas del departamento San Justo la tercera Vuelta Histórica de Baquets del Parque Nacional Ansenuza
Jueves 24 de abril 2025 | 15:30 Hs.
Este jueves, desde las 19, se hará la largada simbólica desde el Bv. Belgrano de Brinkmann. Posteriormente, realizarán una vuelta por las principales calles de la ciudad.
El domingo, las Baquets arribarán a Morteros poco después de las 10 (Casa Graciela Boero), para luego trasladarse a Colonia San Pedro, donde comerán unos exquisitos ravioles.
“Está todo listo y solo falta que nos acompañe el clima. La expectativa es grande, es un encuentro muy esperado”, expresó Daniel Viano en diálogo con Buenos Días Región.
Quienes deseen participar de la raviolada, más allá de no participar de la vuelta, pueden comunicarse al 15446111. Preparan para unas 160 personas aproximadamente.
Viano recordó que “esto no es competencia, es un paseo, y la camaradería es excelente; vamos por caminos de tierra y nuestra velocidad es de 60 km/h para abajo”.
“Se disfruta momento a momento, metro a metro, porque va cambiando el panorama y se disfruta del paisaje”, destacó. Hay de todo, porque “tenemos un recorrido de unos 350 kilómetros y te encontrás con ripio, arenado y caminos de tierra”.
De esta edición participarán unos 45 coches: “no hay ninguna baquet que sea igual o parecida”, y además de la región, habrá asistentes de “Mendoza, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe, entre otras provincias”.
El domingo, las Baquets arribarán a Morteros poco después de las 10 (Casa Graciela Boero), para luego trasladarse a Colonia San Pedro, donde comerán unos exquisitos ravioles.
“Está todo listo y solo falta que nos acompañe el clima. La expectativa es grande, es un encuentro muy esperado”, expresó Daniel Viano en diálogo con Buenos Días Región.
Quienes deseen participar de la raviolada, más allá de no participar de la vuelta, pueden comunicarse al 15446111. Preparan para unas 160 personas aproximadamente.
Viano recordó que “esto no es competencia, es un paseo, y la camaradería es excelente; vamos por caminos de tierra y nuestra velocidad es de 60 km/h para abajo”.
“Se disfruta momento a momento, metro a metro, porque va cambiando el panorama y se disfruta del paisaje”, destacó. Hay de todo, porque “tenemos un recorrido de unos 350 kilómetros y te encontrás con ripio, arenado y caminos de tierra”.
De esta edición participarán unos 45 coches: “no hay ninguna baquet que sea igual o parecida”, y además de la región, habrá asistentes de “Mendoza, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe, entre otras provincias”.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados