San Francisco, Córdoba
19 noviembre, 2025
Radiocanal

Se realizó nueva capacitación sobre compostaje en el Superdomo

Unos 250 vecinos de nuestra ciudad participaron de una capacitación sobre compostaje y su impacto en el mejoramiento del medio ambiente denominado “Compostaje para la restauración ecológica”.
Miércoles 19 de noviembre 2025 | 17:30 Hs.
La charla, organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, estuvo a cargo de la licenciada en Gestión Ambiental, Nadia Lavroff además de contar con la presencia del subsecretario de Biodiversidad de la provincia de Córdoba, Miguel Magnasco.

Esta es la segunda charla masiva de compostaje organizada en nuestra ciudad. La primera experiencia, igualmente exitosa, permitió dar el puntapié inicial sobre el desarrollo del compostaje como herramienta de cuidado del ambiente y aprovechamiento integral de distintos elementos logrando una notoria mejora ambiental en la ciudad.

Durante la charla se sortearon 50 composteras entre los asistentes mientras que las autoridades del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba hizo entrega de 200 árboles nativos que representan una inversión de 1 millón de pesos.

En ese marco, el director general de Servicios, Darío Muratore, señaló que a través de este tipo de actividades, “desde la Municipalidad de San Francisco estamos apostando a la educación ambiental para que esto se pueda replicar a nivel comunal de manera que los vecinos que hoy nos acompañan participando de esta charla sean, en el día de mañana, un faro que logre iluminar al resto de la comunidad de manera de lograr que la gente se contagie en estas prácticas entendiendo que el compostaje es una acción importante para el cuidado del ambiente”.

El funcionario municipal resaltó la importancia que arroja la puesta en marcha del programa ‘San Francisco Composta’ desde el cual “desarrollamos charlas en los establecimientos educativos de la ciudad en los distintos niveles, les llevamos una compostera de regalo, los invitamos a compostar y les enseñamos cómo hacerlo”.

“Estamos muy contentos con los resultados logrados porque esto significa que la comunidad de San Francisco está mirando el ambiente, se está dando cuenta de que tenemos que empezar a transcurrir nuestra vida a través del cuidado del ambiente”, concluyó.

Por su parte, el subsecretario de Biodiversidad de la provincia de Córdoba, Miguel Magnasco, remarcó que “estamos haciendo un esfuerzo grande para llegar a cada rincón de la provincia y para ello ya superamos las 200 localidades visitadas desde que iniciamos la gestión con esta charla y un montón de otras actividades como capacitación sobre flora nativa, cómo producirla, los efectos positivos del ambiente en la ciudad, y en este sentido el compost permite recuperar y fortalecer nuestro suelo de manera de lograr una mejor calidad de ambiente”.

En este caso, el intendente municipal de San Francisco, Damián Bernarte, tiene un gran compromiso con el tema a través de consultas permanentes, respondiendo de esta manera al desafío de todas las grandes ciudades para adaptarse al cambio climático tomando responsabilidades en el cuidado de los árboles y especies protegidas. Es en ciudades como estas donde podemos hacer la diferencia fomentando el cuidado de la naturaleza en nuestros espacios comunes”.

A su vez, la disertante, Nadia Lavroff, resaltó que en este tipo de encuentros “con los vecinos que participaron estuvimos aprendiendo cómo pasar de la intención de cuidar el ambiente a la acción a través de acciones concretas en nuestras casas”.

Una de las acciones más comunes para lograr este objetivo, según explicó, “es la creación de compostaje haciendo suelo como una actividad que contribuye notoriamente al cuidado del ambiente. La respuesta de quienes asistieron a esta capacitación ha sido notable, sobre todo porque pudimos comprobar que muchos tenían experiencia en el tema mientras que para otros ha sido la primera vez e igualmente estaban muy entusiasmados”.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados