Grupo Clarín respondió a las acusaciones de Milei sobre la devaluación de 2002

El Grupo Clarín emitió un comunicado este sábado por la noche en respuesta a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso acusó a la empresa de haberse beneficiado de la devaluación de 2002. Clarín negó esta afirmación y sostuvo que, por el contrario, fue una de las compañías más afectadas por la crisis.
En su intervención, Milei señaló que el Grupo Clarín fue favorecido por la pesificación asimétrica y mencionó: “Ese chiste tan impulsado alegremente y bancado por Clarín, que después bueno, tuvo su Ley de Medios para que no quiebre, ahí le robaron a los argentinos 30.000 millones de dólares".
Frente a estas declaraciones, el grupo mediático sostuvo en su comunicado: "El Grupo Clarín fue una de las empresas argentinas más perjudicadas por la devaluación, ya que más del 95% de su deuda, a fines del 2001, estaba tomada en dólares y en el exterior del país y bajo legislación extranjera. Por ello, lejos estuvo de impulsar o beneficiarse de cualquier pesificación o licuación de deuda".
Además, la empresa explicó cómo la crisis afectó su situación financiera: "En pocos días, su deuda se multiplicó por cuatro mientras sus ingresos se mantenían en pesos y además se reducían por efecto de la recesión". También aclaró que la deuda fue renegociada de manera privada: "Esa deuda se renegoció y se restructuró de manera enteramente privada, con sus acreedores internacionales, con los que se llegó a sendos acuerdos de refinanciación a fines del 2003. Esos acuerdos extrajudiciales (APEs) fueron honrados enteramente con recursos propios del Grupo Clarín".
Hasta el momento, no hubo nuevas declaraciones desde el Gobierno en respuesta a este comunicado.