La UTN organiza la charla "Aprender a Pensar" con Federico Shortrede

El próximo lunes 10 de marzo, la Facultad Regional UTN de San Francisco ofrecerá la charla abierta "Aprender a Pensar", a cargo de Federico Shortrede, popular creador de contenido en TikTok, Instagram y YouTube, donde suma más de tres millones de seguidores. Con un enfoque didáctico y ameno, Shortrede se ha destacado por simplificar conceptos matemáticos complejos, vinculándolos con situaciones de la vida diaria.
La disertación se llevará a cabo en el salón de actos tras la ceremonia de inicio del ciclo lectivo, programada para las 18:30, y estará dirigida al público general, con especial énfasis en estudiantes. Además, se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de la facultad. La propuesta busca fomentar una mentalidad de crecimiento, fortalecer el pensamiento crítico y resaltar la importancia de la matemática en la toma de decisiones y la resolución de problemas.
El encuentro adoptará un formato interactivo, combinando relatos, desafíos lógicos y ejemplos prácticos, organizados en ocho ejes temáticos:
-Enfrentar lo desconocido: Analogía entre la historia de Gil Eanes y el Cabo Bojador con la incertidumbre del ingreso universitario.
-Mejorar la toma de decisiones: Ejemplos como la invención de la imprenta, la caza de brujas y el dilema de Monty Hall, destacando la lógica sobre la intuición.
-Mentalidad de crecimiento: Reflexiones sobre el bambú chino y el crecimiento exponencial, ilustrando el aprendizaje como un proceso gradual.
-Motivación: Basado en estudios de Melina Furman, se abordará el valor del esfuerzo y el descubrimiento de patrones en el proceso de aprender.
-Evitar trampas mentales: Casos como el descubrimiento del microondas y la falacia del jugador, para prevenir errores cognitivos.
-Resolver problemas desde otra perspectiva: Referencias a Galileo y la lúnula de Hipócrates como ejemplos de pensamiento alternativo.
-La libertad de pensar: Inspirado en los aportes de Guy Brousseau, sobre la autonomía en la resolución de problemas matemáticos.
-Cierre: La metáfora del cuaderno en blanco, destacando la etapa universitaria como una oportunidad para trazar el propio camino.
La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa mediante el formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
Sobre el disertante
Federico Shortrede es docente y divulgador, reconocido por su labor en redes sociales enfocada en la enseñanza de la matemática. Inició su carrera brindando clases particulares en Hurlingham y posteriormente combinó su pasión por la docencia con la actuación, logrando un estilo innovador y accesible.
Su influencia ha trascendido el ámbito digital, participando en eventos internacionales como el Math Rocks Fest 2.0 en México, donde compartió experiencias con destacados referentes del área. Su objetivo es transformar la percepción de la matemática, alejándola de la visión escolar tradicional y posicionándola como una herramienta esencial para comprender el mundo.
Esta charla representa una oportunidad única para conocer en vivo a uno de los principales divulgadores que están revolucionando la enseñanza de la matemática a través de las plataformas digitales.