Manuel Calvo sobre la finalización de la autopista Ruta 19: “Esta decisión marcará un antes y un después en la historia vial de nuestra provincia”
“Viendo que el Gobierno Nacional no acciona en una decisión que es importante desde la infraestructura, que sería absolutamente necesaria terminar para mejorar la conectividad vial y fundamentalmente para preservar vidas" comentó.
Martes 11 de marzo 2025 | 08:58 Hs.
El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación de las obras que permitirán completar la Autopista Nacional Ruta 19, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba. Así, el Gobierno de la provincia de Córdoba asume el compromiso de concluir una autopista clave, pese a ser una ruta que compete al gobierno nacional.
En este sentido y en diálogo con la prensa, el ministro de Gobierno Manuel Calvo se refirió al anuncio y a la importancia de dicha medida:
“Viendo que el Gobierno Nacional no acciona en una decisión que es importante desde la infraestructura, que sería absolutamente necesaria terminar para mejorar la conectividad vial y fundamentalmente para preservar vidas, la decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora es de avanzar con la finalización de la ruta nacional número 19 en su tramo de autopista, dividida en 3 tramos” , remarcó Manuel Calvo.
En ese sentido, el ministro de Gobierno destacó que el proyecto “es una decisión histórica, que tiene que ver con la valentía de todos los cordobeses de hacernos cargo de cuestiones que el Gobierno Nacional no asume y que, en tiempos de tanta dificultad y crisis, con el esfuerzo de todos los cordobeses vamos a avanzar hacia la finalización definitiva de esta ruta que es tan importante para el desarrollo productivo, no solo de Córdoba, sino también de la Región Centro y de la Argentina” , afirmó.
Al respecto de los tiempos que demandarán los trabajos, el ministro afirmó que “antes que finalice esta gestión va a estar terminada”.
Sobre la obra
La finalización de la Autopista RN19 garantizará una conexión segura y eficiente entre la ciudad de Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco.
Su ejecución demandará una inversión de 153,9 millones de dólares, equivalentes a 167 mil millones de pesos de acuerdo a la cotización oficial actual, que permitirán tener la autopista culminada en su totalidad en un plazo de 18 meses, generando unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos.
Los trabajos se llevarán adelante a lo largo de 62,9 kilómetros y se licitarán divididos en tres secciones, con el objetivo de facilitar el avance de manera más rápida.
Al mismo tiempo, se construirán 4 distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos; 6 retornos a distinto nivel; 2 puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación.
La ruta proyectada posee características de autopista, con dos carriles por sentido de circulación con control total de accesos y colectoras; desarrollada en un entorno rural con topografía de llanura y considerando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
En este sentido y en diálogo con la prensa, el ministro de Gobierno Manuel Calvo se refirió al anuncio y a la importancia de dicha medida:
“Viendo que el Gobierno Nacional no acciona en una decisión que es importante desde la infraestructura, que sería absolutamente necesaria terminar para mejorar la conectividad vial y fundamentalmente para preservar vidas, la decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora es de avanzar con la finalización de la ruta nacional número 19 en su tramo de autopista, dividida en 3 tramos” , remarcó Manuel Calvo.
En ese sentido, el ministro de Gobierno destacó que el proyecto “es una decisión histórica, que tiene que ver con la valentía de todos los cordobeses de hacernos cargo de cuestiones que el Gobierno Nacional no asume y que, en tiempos de tanta dificultad y crisis, con el esfuerzo de todos los cordobeses vamos a avanzar hacia la finalización definitiva de esta ruta que es tan importante para el desarrollo productivo, no solo de Córdoba, sino también de la Región Centro y de la Argentina” , afirmó.
Al respecto de los tiempos que demandarán los trabajos, el ministro afirmó que “antes que finalice esta gestión va a estar terminada”.
Sobre la obra
La finalización de la Autopista RN19 garantizará una conexión segura y eficiente entre la ciudad de Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco.
Su ejecución demandará una inversión de 153,9 millones de dólares, equivalentes a 167 mil millones de pesos de acuerdo a la cotización oficial actual, que permitirán tener la autopista culminada en su totalidad en un plazo de 18 meses, generando unos 800 puestos de trabajo directos e indirectos.
Los trabajos se llevarán adelante a lo largo de 62,9 kilómetros y se licitarán divididos en tres secciones, con el objetivo de facilitar el avance de manera más rápida.
Al mismo tiempo, se construirán 4 distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos; 6 retornos a distinto nivel; 2 puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación.
La ruta proyectada posee características de autopista, con dos carriles por sentido de circulación con control total de accesos y colectoras; desarrollada en un entorno rural con topografía de llanura y considerando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados