San Francisco, Córdoba
21 octubre, 2025
Radiocanal

Schiaretti en San Francisco: el exgobernador criticó el rumbo económico del gobierno nacional

El exgobernador de Córdoba y primer candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, visitó San Francisco y volvió a cuestionar duramente la gestión del presidente Javier Milei. En diálogo con Radiocanal, antes del acto que encabezó en la Sociedad de Bomberos Voluntarios, el dirigente reclamó mayor equilibrio y sensatez en la conducción del país, y pidió el acompañamiento de cordobeses y santafesinos para fortalecer una propuesta política que, según dijo, defienda la producción y el trabajo.
Martes 21 de octubre 2025 | 12:45 Hs.
Durante la entrevista, Schiaretti sostuvo que el actual plan económico nacional no está cumpliendo con sus objetivos. Consideró que no se generan nuevos puestos de trabajo, que los salarios se encuentran deprimidos y que el gobierno se apropia de los recursos pertenecientes a las provincias, a los jubilados y a las personas con discapacidad. En ese sentido, advirtió que la administración libertaria concentra fondos mientras desatiende las funciones básicas del Estado, lo que —a su entender— agrava los desequilibrios en el interior del país.

El exmandatario manifestó que el principal problema de la Argentina es la falta de sensatez en la toma de decisiones. Señaló que el debate público continúa condicionado por posturas ideológicas enfrentadas, mientras el kirchnerismo y el mileísmo mantienen una disputa constante que impide avanzar con soluciones concretas.

Crítica a la falta de obras nacionales

Schiaretti también se refirió al estado de la autopista San Francisco–Córdoba, a la que consideró un ejemplo del abandono del gobierno nacional. Explicó que la obra permanece inconclusa y destacó que el gobernador Martín Llaryora decidió continuarla con fondos provinciales, al entender que Córdoba no puede permitir que se detenga una infraestructura considerada estratégica para el desarrollo productivo y la conectividad regional.

Un llamado al diálogo y al federalismo productivo

Finalmente, el candidato resaltó la importancia de la alianza entre Córdoba y Santa Fe dentro del espacio Provincias Unidas, que definió como un nuevo actor del federalismo productivo. Indicó que la propuesta busca superar la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, promoviendo un espacio de diálogo entre gobernadores y dirigentes de distintas fuerzas políticas, con el objetivo de alcanzar consensos que prioricen el bienestar de las provincias por encima de las diferencias partidarias.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados